Síntesis de Hoja de Vida Mg. Gustavo H. MORENO
- Actualmente Doctorando luego de cursar durante dos años su Doctorado en “Ciencias de la Salud”, en la Facultad de Medicina de la Universidad Barceló.
- En el año 2008 obtuvo una Maestría en “Diseño y Gestión de Planes y Programas de Actividad Física para la Salud”, en la Universidad CAECE.
- En el año 2000 se gradúa de Licenciado en Actividad Física y Deportes con orientación en Salud en la Universidad de Flores.
- Se graduó como Profesor Nacional de Educación Física en 1986 y Entrenador Nacional en Preparación Física de Futbol en 1987 en el Instituto Superior Dr., Dalmasio Vélez Sarsfield.
- Se formó en el exterior en los siguientes cursos internacionales:
- INTERNATIONAL COURSE ON PHYSICAL ACTIVITY AND PUBLIC HEALTH.C.D.C. Centers for Disease Control and Prevention, U.S. Department of Health & Human Service. WHO, Collaborating Center for Physical Activity and Health Promotion.Ciudad de Atlanta, Georgia, USA. Año
- Desarrolla su actividad profesional en el CeNARD, Secretaría de Deportes de la Nación, desde el año 1996. Donde fue Director de Juegos Regionales y Latinoamericanos y Coordinador del Programa Nacional de Deporte y Salud, Dirigiendo los Proyectos Nacionales interdisciplinarios de Deporte y Trasplante, Deporte y Diabetes, Deporte y Asma, Cardiovascular y Lucha Contra el Sedentarismo. Coordinó en los años 2000 a 2004 el CAID Centro Argentino de Información Deportiva. Forma parte el equipo de Capacitación Nacional de la Secretaria de Deportes de la Nación en el área de Actividad Física, Deporte, Salud y Gestión. Habiendo dictado más de 400 cursos y conferencias nacionales e internacional.
- Actualmente es parte del equipo de rehabilitación cardíaca del Sanatorio “Dr. Julio Méndez”, Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires.
- Durante los años 2014 a 2017 formó parte del Programa “PAFINAGA Niños con Garra” de Actividad Física Intradiálisis y Post Trasplante del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.
- Coordinó la Red Nacional de Actividad Física y Salud Pública,
- Entre los años 2006 y 2012, fue miembro de la Comisión Directiva representando a la Argentina en el RAFA-PANA, Red de Actividad Física de las Américas. Luego paso a Coordinar las de Redes Nacionales en América.
- Durante el año 2013 fue Consultor de la Gerencia Departamental de Proyectos Provinciales para el Programa de Fortalecimiento de la Estrategia de Atención Primaria de la Salud para el Ministerio de Salud de la Nación. Cursos OPS, Organización Panamericana de la Salud.
- Representó al área de Actividad Física en la Comisión Nacional Asesora para la Prevención y Control de las ECNT, Enfermedades Crónicas No Trasmisibles. Ministerio de Salud de la Nación.
- Fue Director Deportivo de los “Juegos Deportivos Internacionales para Pacientes con Asma”, Buenos Aires, Argentina año 2000, Monterrey, México año 2002, Maldonado, Uruguay año 2004, Los Ángeles, EEUU año 2006, Distrito Federal, México año 2008, Madrid, España año 2010 y Gotemburgo, Austria año 2012.
- Coordinó para la Secretaría de Deportes de la Nación los Juegos Deportivos Argentinos para Deportistas con Diabetes llevados a cabo en el CeNARD durante los años 2000 al 2014.
- Coordinó para la Secretaría de Deportes de la Nación la Delegación Argentina en los Juegos Deportivos Argentinos y Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados realizados en el CeNARD, durante los años 2003 al 2014. Mendoza 2015 y 2016. Salta 2018.
- Coordinó para la Secretaria de Deportes de la Nación la Delegación Argentina de Deportistas Trasplantados en los “XIX Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados” en Dúrban, Sudáfrica en el año 2013, Málaga, España 2017 y Newcastle, Inglaterra 2019.
- Director de los “XX Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados”, 23 al 30 de agosto de 2015 en Mar del Plata, Argentina.
- Fue Team Manager de la nadadora de aguas abiertas "María Inés Mato" durante los eventos: Cruce del "Canal de Beagle" (Chile-Argentina) 2001, Preparación del Cruce en el "Lago Titicaca" (Entrenamiento en La Quiaca-Argentina) 2001, Cruce del Glaciar "Perito Moreno" (Argentina). 2003, 2004 y Cruce Antártida Argentina y Trabajo de investigación Científica en la Caleta Potter, Base Yubaní. 2006.
- Se desempeñó en la docencia Universitaria en carreras de grado y cursos de posgrado en la UBA, Universidad de Buenos Aires, UNT, Universidad Nacional de Tucumán, UNNE, Universidad Nacional de Nordeste, UNLA, Universidad Nacional de Lanús, Instituto Nacional del Deporte Cali Colombia, UFLO, Universidad de Flores.
- Es Autor de las siguientes obras publicadas:
- Libro “ACTIVIDADES FÍSICAS ADAPTADAS”. “Prescripción de la Actividad Física para ECNT enfermedades Crónicas no Trasmisibles”: Asma, Cardiacos, Hipertensos, Diabetes 1 y 2, Obesidad y Trasplantados, Ediciones 2013, 2015 y 2018.
- Libro “DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN DE REDES Y PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD”, año 2011.
- Libro “Asma, Actividad Física y Deporte 1” año 2001 y 2” edición año 2010.
- Co Autor del Plan Estratégico Nacional para el Deporte Social, Secretaria de Deportes de la Nación.